top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
Horacio Almanza_edited.jpg
Vectores logo RERI

Horacio Almanza Alcalde

Soy Antropólogo social por la Universidad Autónoma de Yucatán, cursó la maestría en Antropología del Desarrollo por la Universidad de Sussex y el doctorado en Desarrollo Internacional por la Universidad de East Anglia, Reino Unido.

 

Actualmente, soy profesor de Investigación Científica y Docencia, Titular C, en el Instituto Nacional de Antropología e Historia, adscrito al Centro INAH Chihuahua. Pertenezco al claustro de posgrado en Antropología Social (maestría y doctorado) de la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México y al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores de México.

tarahumara.jpg

Conozcámonos

sube el volumen

Temas de interés y eje de RERI

 

He participado y dirigido distintas investigaciones relativas a las defensas del territorio indígena, y el manejo sustentable de agua y bosques, con un enfoque de  justicia ambiental y violencia estructural, de las cuales he realizado distintas publicaciones.

 

También he acompañado a diversas organizaciones de derechos humanos de los migrantes y de pueblos indígenas del estado de Chihuahua y participo en distintos colectivos para la organización de base social en la ciudad de Chihuahua.​

Comparto intereses de investigación con el eje 1 de RERI.

Un par de escritos que quiero compartir aquí:

Almanza Alcalde, H (2019). La concepción de la territorialidad indígena: la comunidad indígena de Choréachi. Revista Espacialidades, 5(2): 77-115

Almanza Alcalde, H. (2020). Conflictividad en la implementación temprana de REDD+ en México. Sociedad y ambiente, 22.  DOI :10.31840/sya.vi22.2092

Puedes conocer más de mi trabajo en mis redes:

  • academia
  • logo de researchgate
  • logo orcid
Vectores logo RERI

Contactémonos

Si quieres escribirme puedes hacerlo en este correo:

Ilustración mano escribiendo
bottom of page